Imprimir el tarjetón de pago IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una de las instituciones públicas de este estilo que ofrece mejores atenciones personalizadas y seguridad para los asegurados. Una vez que te hayas jubilado y empieces a disfrutar de la pensión asignada por tus fondos de retiro podrás empezar a percibir ingresos directamente en tu cuenta, que quedarán reflejados en tu tarjetón de pago IMSS propio.

Si quieres imprimirlo por alguna razón y no sabes exactamente cómo hacerlo entonces no te preocupes, pues has llegado al lugar adecuado. Lo único que necesitas ahora es terminar de leer el artículo.

¿Qué es el tarjetón de pago IMSS?

El tarjetón de pago IMSS (o simplemente tarjetón de pago IMSS) es un documento digital o en físico que refleja los datos de los asegurados, así como sus detalles bancarios y de transferencia para que quede constancia de los ingresos y de las deducciones correspondientes a un cierto mes determinado. Suelen haber dos pagos mensuales de esta pensión, generalmente los días 9-10 y 26-27 de cada mes.

Entre los datos que podemos conseguir en el tarjetón de pago IMSS se encuentran:

  • Tu número de Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Tu nombre completo y apellidos.
  • El nombre del Seguro (Instituto Mexicano del Seguro Social).
  • Tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Tu régimen fiscal del Registro Patronal.
  • Tu número de Registro Patronal.
  • Las deducciones realizadas al pago.
  • Tu número de seguridad social (NSS).
  • El monto correspondiente al depósito.
  • El monto final (después de las deducciones) que fue transferido.
  • Datos bancarios de la transferencia (hora, banco destino, número de cuenta, etcétera).

¿Qué puedo hacer con el tarjetón de pago IMSS?

El tarjetón de pago IMSS puede ser un requisito para hacer toda clase de trámites. Su función principal es demostrar que eres una persona afiliada al seguro y que estás cobrando una pensión actualizada. Esto puede (entre otras cosas) servirte para comprar medicamentos subsidiados, agendar citas médicas en instituciones autorizadas de forma gratuita o disfrutar de beneficios laborales por ser jubilado.

Ten en cuenta que tienes la posibilidad de consultar el tarjetón de forma digital en cualquier lugar y en cualquier momento, así que te recomendamos que sólo lo imprimas cuando sea estrictamente necesario para ahorrar tinta y papel.

¿Cómo descargo el tarjetón de pago IMSS?

Si quieres descargar tu tarjetón digital de pago IMSS tienes dos opciones: indicarle al sistema que te lo envíe periódicamente como un correo electrónico o ingresar directamente a la página del IMSS para descargarlo manualmente. A continuación te explicamos cómo hacer cada una:

Descargar el tarjetón de pago IMSS desde la página web

Para descargar el tarjetón de pago IMSS debes acceder a la siguiente página web (para jubilados): https://rh.imss.gob.mx/tarjetonjubilados/(S(v2ocb12nu2pn3uwfkgxc3ae4))/default.aspx. Desde ahí inicia sesión con tu usuario del IMSS, y vas a poder seguir los siguientes pasos:

  1. Selecciona la delegación que te corresponde.
  2. Selecciona la opción “tarjetón de pago” e introduce el mes que quieres verificar.
  3. Descarga el PDF que se genera en la plataforma en tu computadora o tu teléfono móvil.

Algunos errores que te puedes encontrar son:

  • Olvidaste tu contraseña, que se puede recuperar directamente en el mismo sitio web con tu información de contacto.
  • Tienes algún dato erróneo en tu registro, como haber escrito mal tu CURP. En este caso debes contactar al IMSS (más abajo te damos la información de contacto) para solucionarlo lo más pronto posible.
  • El mes que seleccionaste no se corresponde a ningún pago.
  • No tienes una impresora conectada a tu computadora. En este caso puedes guardar el PDF en una unidad de almacenamiento extraíble (como un pendrive o una memoria SD) y dirigirte a un centro de impresiones, o pedirle el favor a un amigo/familiar.
  • En caso de que tengas otro error te recomendamos que contactes directamente al IMSS para que te puedan brindar atención directa y personalizada.

Descargar el tarjetón de pago IMSS desde tu correo electrónico

Si lo deseas, es posible configurar tu cuenta del IMSS digital para recibir tus tarjetones de pago directamente como un adjunto en tu correo electrónico. Para ello tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Inicia sesión en la página web del IMSS para jubilados: https://rh.imss.gob.mx/tarjetonjubilados/(S(v2ocb12nu2pn3uwfkgxc3ae4))/default.asp.
  2. Selecciona la opción “enviar información del tarjetón de pago por correo electrónico”.
  3. Abre tu servicio de correo electrónico y ubica el correo del IMSS. Si no lo ves asegúrate de haber refrescado la bandeja de entrada y si aún no lo encuentras entonces revisa la carpeta de spam o de correo no deseado.
  4. Descarga el PDF adjunto en el correo electrónico.

¿Cómo imprimir el tarjetón de pago IMSS?

Una vez que hayas descargado tu tarjetón de pago IMSS en formato PDF, puedes imprimirlo de varias maneras. Te contaremos las dos formas principales de hacerlo desde una computadora con Windows o con Linux (Ubuntu, Debian, etcétera).

  1. Busca el archivo PDF en la carpeta donde lo guardaste.
  2. Abre el archivo con algún lector de PDF, como Adobe Reader (Windows), Evince (Linux) o Foxit Reader (ambos).
    1. Tip: abrir un documento e imprimirlo es una funcionalidad que deberían tener todos los lectores de manera gratuita, pero si necesitas instalar uno te recomendamos instalar Foxit Reader, que es totalmente gratuito y te permitirá hacerlo sin problemas.
  3. Presiona la combinación de teclas «Ctrl + P», o abre el menú “archivo” y selecciona imprimir.
  4. Selecciona la configuración de impresión acorde a tu impresora. Asegúrate de que uses el papel del tamaño correcto o de que estés imprimiendo en blanco y negro si tu impresora no tiene colores.
  5. Si no tienes impresora en tu casa guarda el archivo PDF en una unidad de almacenamiento extraíble (como un pendrive USB o una memoria SD) y dirígete hasta un centro de copiado e impresiones. También puedes pedirle el favor a un familiar o amigo.

Medios de contacto del IMSS

Es normal que te puedas sentir abrumado por la tecnología, especialmente si eres de la vieja escuela y prefieres la atención con una persona. Puedes contactar al IMSS de forma gratuita a través de los siguientes medios de atención y contacto:

  • Las agencias de atención al público del IMSS, repartidas a lo largo de todo México. Horario: 8 a.m. a 5 p.m. de lunes a viernes.
  • El teléfono de atención gratuito 800 623 2323, en un horario de 8 a.m. a 8 p.m. de lunes a viernes, y de 8 a.m. a 2 p.m. los fines de semana y feriados.
  • El chat institucional en la página web del IMSS, de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m., y de 8 a.m. a 2 p.m. los fines de semana y feriados.
  • Las redes sociales del IMSS, en Facebook y Twitter.

Recuerda siempre que el IMSS es una institución que está para servirte: sus trabajadores son personal capacitado y dispuesto para ayudarte si lo necesitas. ¡No dudes en pedir asistencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *