Cuando estás empezando tu vida laboral al trabajar con una empresa es importante que garantices el cumplimiento de tus derechos como trabajador. En México la seguridad social es uno de los derechos que garantiza el gobierno, y para disfrutar de sus beneficios debes estar identificado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El IMSS gestiona los seguros de todos sus derecho-habientes a través de un sistema centralizado de identificación por el Número del Seguro Social (NSS). El NSS es único, intransferible y permanente, por lo que sacarlo es un trámite importante y necesario sin importar en qué parte de México te encuentres y para qué empresa trabajes. Si quieres saber más sobre cómo sacarlo, has venido al sitio correcto, ¡solo tienes que leer este artículo!
Contents
¿Qué es el NSS?
El Número del Seguro Social (NSS) es un número de 11 cifras que te asigna el IMSS a través de sus clínicas u oficinas de atención. Estos números no son al azar, y en ellos vas a encontrar patrones correspondientes a la oficina donde hagas el trámite (los dos primeros dígitos), el año en el que te das de alta en el IMSS (los dos siguientes dígitos), tu año de nacimiento (los dos siguientes dígitos) y un código que asigna el IMSS (los cuatro siguientes dígitos). El último dígito es el de verificación.
¿Para qué me sirve el NSS?
Una vez que hayas sacado tu NSS puedes empezar a disfrutar de los derechos que te ofrece estar inscrito dentro del IMSS, como el ahorro de tu fondo de retiro o incluso créditos y ahorros para la vivienda a través del Instituto Fondo Nacional para la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
Por último y de forma más importante, una vez que estés en el IMSS puedes acceder a los programas de financiación para el tratamiento de diversas enfermedades, cirugías e incluso un programa de recarga de recetas médicas controladas.
¿Cómo saco mi NSS con el CURP?
Sacar tu NSS es muy sencillo, y no necesitarás muchos recaudos. Este trámite es gratuito, pero tienes que ser mayor de 16 años para gestionarlo y estar estudiando o trabajando. La forma tradicional de hacerlo es acudir en persona a las oficinas del IMSS, pero al final del artículo te contaremos además como hacerlo de forma más fácil y rápida por internet.
La forma tradicional
La forma más tradicional de sacar tu NSS con el CURP es yendo a una oficina autorizada para ello, allí te atenderán y harán el trámite mientras tú solo esperas. Debes encontrar una Subdelegación u Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza cercana, acudir de lunes a viernes en un horario de 8 a.m. a 3:30 p.m. y llevar los siguientes recaudos:
- Copia certificada de tu Acta de Nacimiento (Original).
- Una copia de tu CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Poder Notarial (Original).
- Identificación oficial vigente (Original). Para efectos de este trámite cuentan como identificación oficial vigente los siguientes documentos:- Credencial de voto del Instituto Nacional Electoral o del Instituto Federal Electoral hasta que concluya su vigencia.
 - Pasaporte vigente, ya sea mexicano o extranjero.
 - Cédula profesional.
 - Cartilla del Servicio Militar Nacional.
 - Tarjeta, cédula o carnet de identidad para extranjeros.
 - Matrícula consular.
 - Documento migratorio vigente emitido por la autoridad competente (visado, por ejemplo).
 
- También cuentan como identificación oficial vigente los siguientes documentos en caso de que seas menor de edad:- Certificado oficial de estudios (primaria, secundaria o preparatoria) o equivalentes.
 - Constancia del grado de estudios que cursas.
 - Credencial escolar.
 - Boleta de calificaciones, con fotografía reciente y tu número de incorporación al Sistema Educativo Nacional (SEP).
 - Cédula de identidad personal del RENAPO.
 
Pasos para encontrar tu delegación u oficina correspondiente
Una vez que tengas todos los recaudos puede que te preguntes a qué oficina te toca asistir. Para encontrar la oficina a la que deberás acudir para gestionar tu trámite y sacar el NSS con el CUROP puedes seguir estos sencillos pasos:
- Busca en Google o en el navegador web de tu preferencia “directorio imss”.
- Accede a la primera página sugerida: https://www.imss.gob.mx/directorio
- Selecciona la oficina o sitio de atención que más te conviene de entre las agencias del IMSS. Puedes buscar por Estado, clave o por tipo de unidad. Recuerda que debe ser una Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza o una delegación de ese estilo.
- Una vez que hayas introducido los criterios de búsqueda y hagas clic en el símbolo de la lupa podrás encontrar las diferentes agencias, así como sus direcciones y horarios. También el tipo de unidad te dirá el tipo de trámite que podrás hacer en esa agencia para planificarte.
El trámite en línea
El trámite presencial puede que sea de la preferencia de algunos pero el tiempo de espera y la cantidad de recaudos se reducen notablemente si haces este trámite por internet. Si lo haces en línea solo necesitarás dos cosas:
- Tu CURP (Clave Única del Registro de Población).
- Un correo electrónico que utilices.
Los pasos que tienes que seguir para sacar tu NSS por internet son los siguientes:
- Busca en Google o en el navegador web de tu preferencia “asignación nss imss en línea”.
- Entra a la primera página sugerida: www.imss.gob.mx/tramites/imss02008
- Sigue las instrucciones de la página web.
Como ves, este trámite es mucho más sencillo y cómodo si lo realizas en línea.
Saqué mi NSS pero escribí mal mi CURP, ¿qué hago?
Lo ideal es que cuando hagas tu trámite para sacar el NSS tengas mucho cuidado con los documentos y los códigos que introduzcas. Es menos probable que te pase esto si lo haces de forma presencial que si lo haces en línea, pero no te preocupes. Corregir tu CURP una vez que ya tengas tu NSS es muy sencillo y te contamos cómo hacerlo a continuación:
- Ten a la mano tu CURP correcto, tu NSS y correo electrónico personal.
- Busca en Google o en el navegador web de tu preferencia “corregir curp imss”.
- Entra a la página sugerida: https://www.imss.gob.mx/faq/corrige-curp-imss
- Busca el botón de “¡Actualiza tu CURP ahora!” y haz clic.
- Ingresa tus datos personales en la página web que se abrió después de presionar el botón.
- Ingresa con cuidado el código CAPTCHA que te solicitan para verificar que eres humano.
- Escribe tu CURP corregido. ¡Ten cuidado de hacerlo bien esta vez, para no repetir todo el procedimiento de nuevo!
Atención al cliente del IMSS
Si tienes alguna duda sobre alguno de los pasos que te contamos más arriba o sobre algún trámite del IMSS en general, te recordamos que este organismo ofrece medios de contacto y de atención al cliente para ayudarte a sacar tu NSS y más.
- Teléfono de atención al cliente: 800-623-2323. Lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m., y fines de semana y feriados de 8 a.m. a 2 p.m.
- Correo electrónico disponible en https://www.imss.gob.mx/contacto/correoimss
- Redes sociales del instituto en Facebook y Twitter.
