El IMSS a través de toda la cadena de centros médicos asociados emite constantemente recetas para comprar medicamentos. Los medicamentos se deben usar para el tratamiento puntual de una enfermedad durante el tiempo que establezcan los profesionales de la salud que hayan supervisado el caso, pero a veces algunos intentan falsificar estas recetas para tener acceso a estas sustancias.
Con esos medicamentos obtenidos de manera ilegal se puede hacer de todo: desde reventas (particularmente lucrativas si se obtienen a precio subsidiado) hasta tráfico de drogas, e incluso refinación en laboratorios clandestinos para la fabricación de estupefacientes. Falsificar recetas del IMSS es un delito, y aquí conocerás cómo identificarlo y qué hacer al respecto.
¿Cómo saber si una receta del IMSS es falsa?
Hay varias formas de detectar la falsificación dentro de las recetas del IMSS. En las recetas oficiales del IMSS todos los elementos se escogen con cuidado para hacer más difícil la triquiñuela. Estos son los elementos que tendrás que comparar cuidadosamente para ahorrarte problemas legales:
- El tono de verde usado en el logo del IMSS. Es un tono característico ligeramente claro que tiende a ser más oscuro en las falsificaciones. Es útil comparar con recetas legítimas que ya tengas para asegurar su legitimidad.
- El acabado de las curvas en el logo del IMSS. El logo auténtico tiene esquinas más pronunciadas, mientras que en las falsificaciones estas curvas pueden lucir más redondeadas y suaves.
- El grosor de las líneas en el logo del IMSS. El logo auténtico tiene grandes variaciones de grosor y de acabado. En las falsificaciones el logo tiende a tener curvas de grosor similar y un acabado en general no es tan estético.
- El espacio entre las letras de la receta. Las grandes letras verdes que dicen IMSS aparecen ligeramente pegadas y unidas entre sí en las recetas auténticas, mientras que en las recetas falsificadas aparecen separadas. También es el caso del lema debajo del logo.
- El espaciado entre los números de serie de la receta. Los elementos de la receta auténtica tienen un espaciado particular fácilmente reconocible. En las recetas falsificadas se puede ver fácilmente que no tienen el mismo espacio.
- El número debajo del código de barras. La receta auténtica tiene dos asteriscos antes y después del número que sale debajo del código de barras de la misma. Las falsificaciones pueden solo traer el número sin los asteriscos.
- La tipografía del número debajo del código de barras. En las recetas auténticas este último número está impreso con un estilo como de máquina de escribir, con líneas rectas y con un ancho constante. En las falsificaciones el estilo es más suave y moderno.
Además de las características que acabamos de mencionar en caso de duda siempre es útil verificar con alguna receta que sepas que es auténtica. En el peor de los casos se puede llamar al número de contacto del doctor o de la institución que la certifica, para salir de dudas por completo.
¿Qué puedo hacer si sospecho que me dieron una receta falsa del IMSS?
Si sospechas que hay alguna inconsistencia en el documento lo mejor es llamar a la policía y esperar. Si solo es un malentendido puede que tengas un cliente molesto, pero es mejor salir de dudas y no participar en actividades ilegales. Siempre es mejor denunciar que ir a prisión por complicidad.
¿Qué sanciones conlleva el uso de recetas falsas del IMSS?
El IMSS es una institución del gobierno federal de México. Como tal, sus recetas, así como el resto de sus documentos, son considerados documentos gubernamentales. Su falsificación, de acuerdo al artículo 243 del Código Penal conlleva a una privación de libertad de 4 a 8 años. Como multa adicional se tiene que pagar el equivalente de 200 a 360 días de salario.